Formulario de Postulación Concurso Funciona! 2024

Para realizar correctamente su postulación, debe completar este formulario, el que cuenta con 5 secciones, que buscan obtener los datos relevantes en el proceso de postulación.

1. Datos Generales de la Iniciativa

Categoría Principal:

Indique a qué categoría desea presentar su iniciativa
Categoría Administración Central del Estado: equipos provenientes de instituciones de la Administración Central del Estado, según lo dispuesto en el número 4.1. de las Bases del Concurso. Se consideran servicios públicos del Nivel Central en esta categoría.
Categoría Servicios Públicos con presencia regional: equipos de servicios de carácter regional. Considera los Servicios de Salud, Gobiernos Regionales, Secretarías Regionales Ministeriales, Direcciones Regionales, Delegaciones Presidenciales, entre otros.
Categoría Municipal: equipos provenientes de Municipalidades.
 


corresponde a la fecha en que la iniciativa fue implementada.

NOTA: Sólo se aceptan iniciativas implementadas a partir del mes de Enero del año 2020 y que tengan un periodo mínimo de tres meses de implementación.
2. Integrantes del equipo

Complete los datos solicitados a continuación, para cada uno de los integrantes que conforman el equipo a cargo del diseño e implementación de la iniciativa (mínimo 4 y máximo 5 personas, de acuerdo a lo señalado en las bases).

Integrantes

Integrante 1

Integrante 2

Integrante 3

Integrante 4

Integrante 5

3. Descripción de la iniciativa

Categoría en la que impacta la iniciativa (esta información se solicita sólo a modo referencial, ya que los evaluadores podrán cambiar la clasificación):

Iniciativas Atención de Usuarios: Considera aquellas iniciativas implementadas orientadas a mejorar la calidad en la prestación de los servicios a los usuarios/ciudadanía.
Iniciativas de Productividad y/o Eficiencia Interna: Corresponde a iniciativas implementadas que responden a una necesidad o desafío en la gestión interna del Servicio o Municipio.
Iniciativas de Género/Inclusión/Diversidad: Considera aquellas iniciativas implementadas que han aportado a generar soluciones que consideren el impacto del género, la inclusión y la diversidad en la provisión de bienes y servicios a la ciudadanía.
   
Replicabilidad:

Indique si esta iniciativa corresponde a la implementación en mi institución de una de las iniciativas finalistas del concurso funciona.

 

3.1 Describa de manera general la iniciativa que está postulando. (Máximo 1.500 caracteres).


3.2 ¿Cuál es el problema u oportunidad identificado del que se hace cargo esta innovación? (máximo 1.000 caracteres).


3.3 ¿Desde dónde se origina la iniciativa?.

Iniciativa de uno o más integrantes del equipo
Iniciativa de la Dirección de la Institución
Necesidad de implementar una política pública
Otra

Explique brevemente qué motivó la iniciativa


3.4 En la creación o en la implementación de la iniciativa, ¿se basó en otras iniciativas existentes?

Si
No

3.4 ¿Qué aspectos de la iniciativa que fue replicada fueron modificados, adaptados y/o mejorados?


3.5 ¿Esta iniciativa fue piloteada o testeada antes de ser implementada?

Si
No

3.6 ¿Esta iniciativa incorporó durante la etapa de diseño a los usuarios finales?

Si
No

3.7 ¿Esta iniciativa fue generada en conjunto o apoyada por otra(s) institución(es), ya sean públicas como privadas?

Si
No  

3.8 ¿Es posible replicar esta iniciativa en otras instituciones públicas?

Si
No


3.9 Indique los recursos que fueron utilizados para la implementación de la iniciativa, considerando los siguientes items y las siguientes unidades (Completar al menos 2)

Tipo de gasto Descripción Monto

4. Indicadores

4.1 ¿A quién o quienes beneficia la iniciativa implementada? (Puede seleccionar más de una)

Ciudadanos usuarios del servicio
Ciudadanos en general
Necesidad de implementar una política pública
Funcionarios de otras instituciones
Arcas Públicas
Medio Ambiente


4.2 Utilizando indicadores concretos, especifique cuáles fueron los beneficios que tuvieron qué repercusiones positivas generó la iniciativa implementada en los beneficiarios definidos en la pregunta anterior, señalando cuál es el indicador que mejor permite medir ese impacto? (máximo 300 caracteres). (Completar al menos 2 indicadores)

Beneficiario Tipo de Impacto Nombre de Indicador Valor de ese indicador antes de implementar la iniciativa Valor de ese indicador después de implementar la iniciativa

4.3. Medios de Verificación

Adjunte medios de verificación que validan los indicadores entregados anteriormente.

Archivo máximo 10MB.

Lista de Archivos

 

4.4. Videos de la iniciativa

Ingresa el link del video en donde el equipo postulante presenta la iniciativa.

Lista de Archivos

[plataformaVer5]

Pauta de evaluación de iniciativas Concurso Funciona! 2023

Iniciativa:

1.- Innovación pública

Corresponde al grado en que la iniciativa implica la creación e implementación de nuevos enfoques, resultando novedosa en el contexto en el que se genera, ya sea en la detección de un problema u oportunidad de mejora, o en la necesidad de implementar una política definida por la dirección de la institución.

1 La postulación no entrega evidencia de ninguno de los siguientes elementos: (1) corresponde a una solución novedosa o (2) responde al problema o necesidad identificado.
2 La postulación entrega evidencia de sólo uno de los siguientes elementos: (1) corresponde a una solución novedosa o (2)  responde al problema o necesidad identificado.
3 La postulación entrega evidencia de que la iniciativa (1) corresponde a una solución novedosa y (2) que responde al problema o necesidad identificado.
4 La postulación entrega evidencia sólida de que la iniciativa (1) corresponde a una solución novedosa y (2) que responde al problema o necesidad. Además se  
evidencia un proceso de validación o testeo en el desarrollo de la iniciativa que permite validar la solución propuesta.
 

2.- Impacto

Entendida como los resultados positivos de la iniciativa en la calidad de los servicios entregados o en la gestión institucional, considerando los recursos utilizados para implementar y operar la mejora.

1 La postulación no evidencia ninguno de los siguientes elementos (1) cuales han sido los resultados positivos relevantes de la iniciativa; o (2) que no se requirieron recursos adicionales significativos.
2 La postulación evidencia de alguno de los siguientes elementos (1) cuales han sido los resultados positivos relevantes de la iniciativa; o (2) que no se requirieron recursos adicionales significativos.
3 La postulación evidencia de forma sólida (1) cuales han sido los resultados positivos relevantes de la iniciativa; y (2) que no se requirieron recursos adicionales significativos. Sin embargo, no se evidencia a través de indicadores claros y concretos aplicados posterior a la implementación de la iniciativa.
4 La postulación evidencia de forma sólida (1) cuales han sido los resultados positivos relevantes de la iniciativa; y (2) que no se requirieron recursos adicionales significativos. Todo lo anterior se evidencia a través de indicadores claros y concretos aplicados posterior a la implementación de la iniciativa.
 

3.- Replicabilidad

Corresponde al potencial que tiene la iniciativa implementada de ser replicada dentro de la institución o en otros organismos públicos, considerando las eventuales adaptaciones que deban ser realizadas según cada contexto.

1 La postulación no presenta un potencial de replicabilidad, ya que no se entrega evidencia respecto a cómo se podría implementar en otros contextos.
2 La postulación presenta evidencia poco sólida respecto del potencial de replicabilidad en otros contextos.
3 La postulación presenta un alto potencial de replicabilidad, para lo cual entrega evidencia sólida respecto a cómo se podría implementar en otros contextos.
4 La postulación presenta un alto potencial de replicabilidad, para lo cual entrega evidencia sólida respecto a cómo se podría implementar en otros contextos. Además, entrega ejemplos concretos de otras experiencias que han replicado la iniciativa.
 

4.- Co - creación

Corresponde al grado en que la iniciativa involucra activamente a actores relevantes en el proceso de concepción y desarrollo de la iniciativa, sean éstos servidores públicos en el caso de iniciativas de procesos internos y usuarios finales del producto o servicio innovado.

1 La postulación no evidencia ningún tipo de interacción con el usuario durante el proceso de desarrollo de la iniciativa.
2 La postulación evidencia de forma sólida que la iniciativa fue informada al usuario durante el proceso de desarrollo de la iniciativa.
3 La postulación evidencia de forma sólida que la iniciativa fue consultada al usuario durante el proceso de desarrollo de la iniciativa.
4 La postulación evidencia de forma sólida que la iniciativa fue co-creada con el usuario durante el proceso de desarrollo de la iniciativa.
 
NOTA: La preguntas de "inclusión de género" a continuación, se encuentra con su respuesta cargada de forma automatizada.
Comentarios
 
v1.0.1
Abrir chat
Hola 👋
Tienes alguna consulta del concurso Funciona! 2024.
¿En qué podemos ayudarte?